bionaturaleza_skh_02

Copyright © 2010 Naturaleza y Medio Ambiente. Con la tecnología de Blogger.

EXTRACCIÓN ARTESANAL DE MUCÍLAGO DE LA SEMILLA DE MACAMBO: UN PROCESO TRADICIONAL Y SUSTENTABLE

En este video, exploramos el fascinante proceso de extracción del mucílago de macambo, una práctica tradicional que ha sido transmitida de generación en generación en las comunidades indígenas y rurales de la Amazonía. El macambo (Theobroma bicolor), también conocido como cacao blanco, es un fruto nativo de la región, valorado no solo por sus semillas, sino también por el mucílago que las rodea, una sustancia gelatinosa y dulce que se utiliza en diversas preparaciones culinarias y medicinales.

Las semillas, junto con el mucílago, se separan manualmente del fruto. Luego, se colocan en un recipiente grande donde se realiza el proceso de desprendimiento del mucílago

El mucílago de macambo es un ingrediente versátil. Puede consumirse fresco, como una bebida refrescante, o utilizarse en la elaboración de postres, mermeladas y bebidas fermentadas. Además, tiene propiedades nutritivas y se cree que posee beneficios para la salud, como mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Recibe Publicaciones en tu Mail

Ingresa tu mail: