Su nombre científico es THEA SINENSIS SIMS.
![]() |
TÉ
COMPONENTES QUÍMICOS:
- Sales minerales
- Ácidos orgánicos (málico, succínio, oxálico, clorogénico )
- Trazas de Aceite Esencial (alcoholes alifáticos, salicilato de metilo)
- Derivados polifenólicos Flavonoides ( kamferol, quercetol, miricetol)
- Catecol
- Taninos catéquicos.
- Vitamina C y B
- Enzimas (teasa)
- Alcaloides (teína, teofilina, teobromina y cafeína)
Existen tres tipos principales de té, el té negro, el té verde,el té oolong, las cuales se diferencian únicamente por el tratamiento al que vienen sometidas las hojas. Cabe recalcar que estos tipos de té se obtiene de la misma especie de árbol.
Con el té negro, las hojas se secan, se dejan fermentar y se vuelven a secar. En cambio en el caso del té verde la hoja se seca sin dejarlo fermentar y el té oolong (té rojo) se obtiene con un procedimiento similar al de té negro.La duración del secado y fermentación influyen significativamente sobre las características finales del té.
PROPIEDADES:
- Es un estimulante central. Es un estimulante psíquico o psicomotor (ricas en bases xánticas)
- Es también un estimulante cardiorespiratorio, contrarresta el efecto depresivo del abuso de alcohol, barbitúricos y morfina.
- Estimula la respiración y la actividad cerebral se agudiza facilitando el trabajo intelectual.
- Es diurética y astringente,
- Es anticancerosa ( por la catequina que es flavonoide, especialmente en cánceres de estómago y de piel)
- Antiateromatoso y digestivo.
- Antioxidante y antivejez
BENEFICIOS:
- Para casos de fatiga física y psíquica.
- Alivia la diarrea.
- Para la bronquitis y asma.
- Potenciador del sistema inmunitario.
- Ayuda a perder peso.
- Regula la glucosa.
- Reduce la presión arterial.
- Mejora la concentración.
CONTRAINDICACIONES:
- El té verde por su alto contenido de vitamina k, no es recomendable como uso habitual ,en personas con riesgo de trombosis que consumen warfarina como anticuagulante, puesto que reduce el efecto.
- En caso de alteraciones de ritmo cardíaco ( taquicardia).
- Embarazadas y madres lactantes.
- Úlceras de estómago.
- En grandes dosis puede producir nerviosismo e insomnio.
https://www.uv.es/ramcv/2013/050_VII_I_Dr_Stubing_Fitoterapia_aplicada.pdf
https://www.academia.edu/30187766/Manual_de_Fitoterapia
https://repositorio.essalud.gob.pe/jspui/
0 comments:
Publicar un comentario